
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Para realizar un análisis sobre el escenario de granos y proteínas en el mercado mundial, la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal) promoverá el panel «Caminos de la Competitividad Brasileña Granos y Proteínas», durante el SIAVS(Salón Internacional de Avicultura y Porcicultura).
Internacionales infocerdo.comPara realizar un análisis sobre el escenario de granos y proteínas en el mercado mundial, la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal) promoverá el panel «Caminos de la Competitividad Brasileña Granos y Proteínas», durante el SIAVS(Salón Internacional de Avicultura y Porcicultura), que será efectuado entre el 27 y 29 de agosto, en el Anhembi Parque, en São Paulo, SP, Brasil.
Según la entidad, insumos fundamentales para la producción de aves, porcinos y huevos, el maíz y la soja están bajo constante presión del mercado. Definir la mejor estrategia de adquisición y abastecimiento es clave para las ganancias de capacidad competitiva sectorial.
Programado para el segundo día del SIAVS, el panel será moderado por el Secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Mapa (Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento), Orlando Leite Ribeiro. El Director Presidente de Coopavel, Dilvo Grolli, presentará datos del mercado mundial de granos. Y para el enfoque sobre la competitividad en el mercado de proteínas, está designado el orador internacional Justin Sherrard, Estratega Global de Proteína Animal del Rabobank.
Los insumos son cimientos de competitividad del sector productivo brasileño. En esta oportunidad, queremos trazar estrategias y perspectivas en cuanto al cuadro del abastecimiento nacional de granos. Esta es una reflexión fundamental a ser realizada en el actual momento de flujo positivo, para estructurar la cadena productiva frente a las adversidades recurrentes en el mercado «, analiza Francisco Turra, presidente de la ABPA.
Al final de la presentación, los participantes contarán con un debate entre los panelistas. El panel sobre competitividad brasileña de granos y maíz se efectuará el 28 de agosto (miércoles), a partir de las 9 horas, dentro de la programación del SIAVS. Las inscripciones pueden ser realizadas por el sitio www.siavs.com.br.
Acerca del SIAVS
El principal evento del calendario nacional de la avicultura y la porcicultura, el SIAVS es organizado por la ABPA. En su última edición, atrajo a más de 15 mil visitantes de 51 países.
En torno a 1,7 mil congresistas participaron de una de las mayores programaciones de conferencias del agronegocio. El Proyecto Productor, iniciativa exclusiva del SIAVS dirigida a los avicultores y porcinos, atrajeron a 1,4 mil productores al Anhembi Parque.
Cerca de 150 empresas expusieron sus productos y soluciones en la mayor feria de la avicultura y la porcicultura de Brasil. En total, 31 agroindustrias exportadoras de aves, huevos y porcinos participaron del evento, participando en encuentros con importadores, compradores del mercado interno y proveedores.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado más de 4.400 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos. Polonia, Alemania y Letonia lideran en jabalíes, mientras que Rumanía y Moldavia preocupan por el aumento en doméstico.
España obliga a más inversiones sobre la producción porcina, lo que redundará en mayores costos y pérdida de competitividad
La montanera, fase de engorde del cerdo ibérico, va llegando a su fin en la extensa dehesa del Valle de Los Pedroches (Córdoba) tras un otoño «generoso» y «abundante» que ha permitido al animal un desarrollo óptimo para lograr uno de los productos estrella de la gastronomía española, el jamón ibérico 100 % de bellota.
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
Entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, en tanto que el consumo per cápita se ubicó en 17,48 kilogramos por habitante durante febrero
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado más de 4.400 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos. Polonia, Alemania y Letonia lideran en jabalíes, mientras que Rumanía y Moldavia preocupan por el aumento en doméstico.