VENEZUELA-Convenio con Porcinos del Alba permite la cría de más de 50 lechones

El ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el convenio realizado con Porcinos del Alba y la granja “Inversiones E.G” ha permitido que se encuentren en el galpón de maternidad más de 50 lechones.

Internacionales infocerdo.com
ic.convenio Venezuela

Desde el estado Yaracuy, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que el convenio realizado con Porcinos del Alba y la granja “Inversiones E.G” ha permitido que se encuentren en el galpón de maternidad más de 50 lechones.

“Desde aquí en el galpón de maternidad de la granja E.G, hay 36 corrales, donde en cada uno se encuentran más de 50 lechones, que son el pago del convenio realizado con Porcinos del Alba,  por cuanto anteriormente le había suministrado alimentos para su desarrollo”, dijo, reseña nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras. 

De igual modo, Pedro Montaner responsable de esta granja explicó que “esta es la etapa de batería, acá los animales son destetados entre 24 a 70 días hasta que avanzan a la etapa de re-cría, es decir, cumplir su fase de desarrollo hasta que lleguen a los 95 kilos aproximadamente”.

Por otro lado, Yanmar Pérez, precisó que “el proceso de alimentación en los cerdos es fundamental, ya que están separados de la madre y es allí donde se mantienen con alimentos nutricionales para un buen desarrollo”. /JML

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.